LAVAGNA ANTICIPÓ QUE NO CUENTEN CON ÉL PARA COMPETIR EN UNA PASO: «SIN CONSENSO NO ME INTERESA»

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna aspira a ser el candidato de «consenso» en un frente político equidistante a Cambiemos y el kirchnerismo. En declaraciones periodísticas rechazó competir en una PASO opositora. «Este proyecto tiene que tener radicales, socialistas, y sociedad civil. Trabajo para el consenso, sin eso no me interesa quedar ligado a un proceso en el cual no creo», aseguró.


El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, volvió a rechazar competir en una interna opositora y se comparó con el actual presidente Macri y con su antecesora Cristina Kirchner, al señalar que ninguno de ellos dos «va a ir a una PASO».

«Pregúntenle a ellos por qué quieren dividir al sector que busca consensos. Ni el Presidente ni la ex presidenta van a ir a una PASO, van a ir solos. Qué curioso que quieran fragmentar y dividir a la alternativa que busca que haya consensos», apuntó en declaraciones periodísticas.

Lavagna aspira a ser el candidato «de consenso» de un frente opositor ajeno a Cambiemos y al peronismo kirchnerista. En una entrevista, con Santo Biasatti en Crónica TV, dejó claro que no tiene intenciones de competir con Sergio Massa ni con Juan Manuel Urtubey en una PASO de Alternativa Federal.

 

El ex ministro se reunió con el bloque de senadores peronistas liderado por Miguel Angel Pichetto. «Grandes coincidencias y una prioridad común: generar políticas para promover el trabajo y hacerlo con una visión de desarrollo federal del País», dijo

 

«Este proyecto tiene que tener radicales, socialistas, y sociedad civil. Trabajo para el consenso, sin eso no me interesa quedar ligado a un proceso en el cual no creo», aseguró y añadió: «ese consenso que hoy está en borrador» deberá ser plasmado «en un papel y que todos lo sostengan».

Consultado sobre las críticas que recibe, sobre todo en redes sociales, de sectores políticos y de la sociedad civil que le cuestionan su avanzada edad para sobrellevar el esfuerzo de competir al cargo al que se postula, el ex ministro explicó que él «hubiera preferido» que la candidatura de un tercer espacio recayera en «alguien de la generación anterior».

«Hubiera preferido que fuera alguien de otra generación; pero si no hay, asumo la responsabilidad», indicó al respecto el economista de 77 años y agregó: «Siempre pensé que era importante que alguien de la generación que sigue a la mía tomara la bandera. Las circunstancias fueron mostrando los límites de esa alternativa y hubo una comunicación conmigo en el sentido de que intentemos hacer un esfuerzo. Y en eso estamos», concluyó.

 

También podría gustarte Más del autor

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.